Juan Martín Querol Rodríguez

Nos enfrentamos al Atlético de Madrid, en mi opinión, el equipo más en forma de La Liga y Corberán vuelve a apostar por los tres centrales con los que puntuó en Villarreal, reforzando el centro del campo con Pepelu e introduciendo a Iván Jaime y Sadiq en la ofensiva.

Toda intención de aguantar el envite de los del Cholo se ha desvanecido en los 30 primeros minutos, dónde hemos recibido dos goles de Julián Álvarez en el 12 y en el 30. Muy mala defensa por nuestra parte concediendo demasiadas facilidades. Así se llegaría al descanso.

La segunda parte el Valencia CF tiró de orgullo con la entrada de Hugo Duro por Pepelu, aunque el arreón duró 25 minutos con remates de Hugo y Barrenechea y la jugada polémica del partido. Se reclamó penalti por manos de Galán, pero el árbitro consideró la mano natural, cosas de los reglamentos y cambios de criterio arbitrales. Al final en el 86 encajaríamos el 0-3 definitivo.

El Atleti quiso solucionar el partido en los primeros minutos, demostrando su superioridad desde el inicio, hasta tal punto que con el 0-2 se dedicó a dosificar sus esfuerzos ante las eliminatorias que le vienen en Copa y Champions.

Queda patente también que no por acumular más jugadores detrás defiendes mejor, y menos ante equipos con una ratio de acierto a puerta tan elevada como los tres primeros de la competición.

Próximo rival: Osasuna.

Peris

No es pot permetre que en un Mestalla ple, entregat a la causa, l’equip caiga en els primers 30 minuts. Això genera dubtes a la parròquia de les ganes de la plantilla per a eixir del clot. I més quan en altres moments del partit, hi ha una altra actitud molt diferent. El Valencia CF és un equip que ja no es pot permetre viure de la història. No es guanyen partits amb l’escut si no hi ha ganes de fer-ho. És un carrusel d’emocions. La cosa puja i baixa com una muntanya russa. O una depressió. Tot el que eren alegries després de Vila-real, es tornen un poc pesimistes. El que sí és cert és que sembla que no s’ha de canviar allò que funciona. I no, no vinguen amb això de medir esforços. Estos jugadors són joves i juguen un partit a la setmana. Si algo no funciona, has de canviar. Però si funciona, no cal tocar res. I açò és cosa de l’entrenador. Diumenge, quan la ciutat i part de la província ja faça olor a ressaca fallera, Osasuna de Vicent Moreno. I ja els dic que fàcil no va a ser.

Las notas de Korvin.

Mamardashvili: Tres disparos entre los tres palos, tres goles. Un 4.

Foulquier: Mejor de lateral que de central. Un 5.

Tárrega: Sale en la foto en dos primeros goles, no despeja en el primero y está muy mal perfilado en el segundo. Un 4,5.

Mosquera: Recital de errores, con y sin balón. Un 4,5.

Gayà: Por supuesto debe dar más pero todo (o casi todo) que has rematado fue fruto de sus centros. Un 5,5.

Rioja: En lo negativo, no cierra a Lino en el primer gol. En lo positivo, siempre aporta cosas. Un 5,5.

Pepelu: Ni ha estado bien él ni el equipo ha funcionado con este doble pivote que formó con Barrenechea. Un 4,5.

Barrenechea: El mejor sin duda alguna. Un 7.

Javi Guerra: No fue su día. Un 5,5.

Iván Jaime: Para ser determinante debe mostrar su desparpajo y calidad en la frontal del área y dentro de la misma. Hasta ahora lo muestra a 50 metros de la portería. Aún así, de lo poco salvable. Un 6,5.

Sadiq: Sin espacios, y Sadiq sin espacios es menos jugador. Un 5.

Hugo Duro: Entró bien pero con el paso de los minutos fue apagándose. Un 5.

Almeida: De los que salieron desde el banquillo, quizá el que más aportó. Un 6.

Fran Pérez: Ha intentado pero sin éxito. Un 4,5.

Rafa Mir: Entre poco y nada. Un 4,5.

Diego López: No tocó bola. Un 4.

 

Déjanos un comentario